.

top of page

Videobooks para Actores

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuánto cuesta un videobook?

El precio de un videobook depende del número de escenas por el que lo compongas. Ofrecemos 2 tipos de escenas. Puedes preguntar precios en info@lamasiareels.com.

 

¿Cuántas escenas recomendáis para formar un videobook?

El número de escenas que un cliente necesita es siempre decisión del propio cliente. Para confeccionar un videobook amplio y Profesional es recomendable hacer entre 3 y 5 escenas, sin embargo estas cifras son meras aproximaciones. Cada persona es diferente y cada proceso lo es igualmente. Puedes contratar alguno de nuestros packs para beneficiarte de un ahorro económico.

 

¿Ofrecéis servicios gratuitos?

Sí. 
- Asesoramiento sobre tu videobook actual: gratuito para todo el mundo, incluso si no contratas ningún servicio con nosotros.
- Escritura de Guiones; gratuito sólo para clientes.

- Maquillaje y Peluquería; gratuito sólo para clientes.

- Asesoramiento sobre la distribución de tu videobook: gratuito sólo para clientes.

 

¿Se puede pagar a plazos?
Sí, podemos adaptarnos a un pago a plazos. Te podemos dar más detalles en la primera llamada informativa. Puedes escribirnos a info@lamasiareels.com para recibirla. 

¿Rodáis en Madrid y Barcelona?
Sí. Todos los meses desde 2015. 

 

¿Varía el precio entre Madrid y Barcelona?
No. El precio es exactamente el mismo en todos los servicios.

¿El montaje de videobook va a parte?

Depende. Si eliges alguno de nuestros packs ahorro te lo ofrecemos gratis. Si no, tiene un coste de 180€+IVA. 
 

¿Por qué rodáis escenas por separado?
Gracias a haber entrevistado a 62 Representantes y más de 25 Directores de Casting en España, sabemos que necesitan las escenas por separado para promocionar a un actor en proyectos específicos. Asimismo, una vez tienes tus escenas por separado, sólo hace falta un montaje para unirlas y así formar tu videobook. 


¿Qué diferencias hay entre escena RED y REDX?
Puedes ver todas las especificaciones en este enlace para ver la diferencia, además de vídeos con los resultados finales:





¿Qué duración final tiene cada tipo de escena?
Directores de Casting y Representantes nos han recomendado que la duración objetivo por escena esté entre 1 minuto y 1 minuto y medio. Ya que es el tiempo adecuado para que el actor o actriz transite varios estados emocionales, para resaltar el acting, la escucha, las reacciones y para no aburrir.
Sin embargo, como verás en nuestro Vimeo, Instagram o Web, hay escenas que pueden estar en 50 segundos y otras en 3 minutos, ya que la naturaleza de cada escena es siempre única, y por tanto lo es su duración.
Por otro lado, cuando montamos escenas por encima de 2 minutos lo hacemos como regalo al cliente, y siempre aconsejamos que elija su mejor minuto para enviar a directores de casting y representantes

¿Cuál es el proceso para grabarme escenas?

1. Llamada asesoramiento / informativa
2. Paga y señal para reserva de fechas.
3. Analizamos tu material e identificamos tu producto estrella, adecuándolo a la demanda de la industria.
4. Reunión de Asesoramiento: en la que desarrollamos las ideas para tus guiones personalizados y te informamos de todos los detalles de producción. (Localizaciones, actores, vestuario, etc.)
5. Entrega de guiones con el Guionista y Director Lucas de Gispert. Aquí podrás proponer cambios y resolver cualquier tipo de duda.
6. Produccion se pone en contacto contigo para informarte de todos los detalles antes de rodar.
7. Rodaje: Director, Director de fotografía, Foquista, Sonidista, Producción, Maquillaje y Peluqueria, etc
8. Post-Producción: El jefe de Montaje se pondrá en contacto contigo y te informará en detalle del proceso de Montaje, Edición de Color y Sonido.
9. Entrega de tu material unos 30 días laborables después de rodar.

¿Qué extras puede haber?

Todo aquello que sea extraordinario a la productora. Sin embargo, cada extra depende de la naturaleza de cada escena y el cliente puede decidir, por ejemplo, si elegir una localización de pago o la opción gratuita. Ejemplos:

- Vestuario: A no ser que rodemos época, el cliente y reparto cuentan con su propia vestimenta.

- Localizaciones: Las gratuitas son todas aquellas que disponga el cliente o exteriores donde el ayuntamiento no cobre. Las localizaciones de pago son todas aquellas como: pisos, restaurantes, pubs, despachos, clínicas, o cualquier tipo de lugar donde el dueño/a pida una cifra económica. Nosotros te informamos de los acuerdos que tenemos con cada dueño/a para que decidas si te apetece o no.

- Actores de reparto: Si el cliente dispone de amistades/conocidos en el mundo de las artes escénicas y quiere contar con ellos para el rodaje, perfecto, no habrá ningún coste añadido en ese aspecto. Si no, nosotros disponemos de una base de datos de más de 900 actores y actrices en España. Contactamos con ellos, asegurando siempre el nivel de interpretación requerido. En el caso de que se contacte a un actor/actriz desde la Masia sí hay un coste añadido.

- Parkings en rodaje: si la localización está en ciudad y el vehículo con el que transportamos la cámara requiere de parking o zona de pago, se te informará antes de rodar desde el departamento de producción. Suelen rondar entre 10€ y 20€.
- Permisos de rodaje en exteriores: Se encarga de gestionarlos el equipo de producción siempre que se ruede en exteriores públicos, eso incluye tanto vía pública como parques y jardines. No suelen tener ningún coste añadido, excepto en algunas zonas puntuales.

- Seguro de rodaje: 12,70€. Independiente al número de escenas, y válido durante un mes.
 


¿Cobráis comisión por los extras?

Nunca y en ningún caso. Ni por localizaciones, ni vestuario alquilado, ni actores de reparto. Cuanto mejor precio tengan las localizaciones por ejemplo, más dispuesto estará un cliente a pagar y por tanto mejor quedará el resultado de las escenas, que es lo que buscamos, ya que a mejor resultado mejor reputación para la productora. Por ello, intentamos conseguir los mejores tratos con proveedores para que el cliente tenga más opciones para mejorar sus escenas.
 

¿Escribís los guiones? ¿Son originales?

Sí. Lucas de Gispert se encarga del área creativa junto a 2 escritores más. 

Los guiones son siempre personalizados en base a la reunión de asesoramiento. 

Y son originales a no ser que el cliente desee ávidamente que adaptemos una escena extraída de una serie o película existente.


 

¿Puedo proponer guiones que yo haya escrito? ¿Hay descuento?
Puedes proponerlos, sin embargo, siempre pasarán por supervisión de dirección.

No hay descuento, ya que es un servicio gratuito para nuestros clientes. El precio de las escenas está fundamentado en el trabajo de Pre-Producción, Rodaje y Post-Producción. 
 

¿Grabáis en diferentes idiomas?

Sí, hemos grabado en más de 10 idiomas, entre ellos: Castellano, Catalán, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Rumano, Ruso, Portugués o Árabe.
 

¿Conseguís localizaciones?

Sí, tenemos un catálogo de más de 200 localizaciones diferentes en Madrid y Barcelona. Desde pubs, restaurantes, cárceles, escuelas, conservatorios de música, despachos, oficinas, fábricas abandonadas hasta mansiones de lujo.

¿Conseguís a actores de reparto?

Sí, tenemos una base de datos de más de 900 actores y actrices en España. Además, gracias a haber entrevistado a más de 40 representantes, podemos preguntarles si alguno de sus actores o actrices estaría interesado en colaborar.


¿Hay director y coach?

Sí.
Lucas de Gispert, director y guionista, ha dirigido más de 400 escenas en La Masia Reels ayudando a los actores a sacar lo mejor de sí mismos analizando su producto estrella, potenciándolo y adaptándolo a cada escena.


¿Hay Maquillaje y Peluquería?

Sí, y además, gratis para todos nuestros clientes.

 

¿Ayudáis con la distribución del videobook?
Sí, de forma gratuita para clientes.

bottom of page